EL SER HUMANO HA UTILIZADO EL OCÉANO COMO SU VERTEDERO PERSONAL Y COMO UNA FUENTE INAGOTABLE DE RECURSOS, SI SEGUIMOS A ESTE RITMO, EN 2050, SE CALCULA QUE PODRÁ HABER MÁS PLÁSTICO QUE PECES EN EL MAR.

files/collection-pulpo.png

126 TONELADAS DE PLÁSTICOS AL DÍA

files/collection-tortuga.png

REDUCCIÓN ESPECIES MARINAS

files/collection-wrongmatch.png

IMPACTO MARÍTIMO

El 50-85% del oxígeno del planeta es generado por el fitoplancton en los océanos. España arroja 126 toneladas de plásticos al mar cada día. En 40 años hemos perdido el 39% de la población mundial de especies marinas. La población de aves marinas ha descendido un 70% desde los 50s. Nuestros océanos están cambiando a una velocidad jamás vista. Subida de las temperaturas, acidificación del agua, eutrofización, pérdida de biodiversidad, cambio en las corrientes marinas y un único responsable, el ser humano.

Resulta paradójico ver cómo estamos tratando a un ecosistema que nos mantiene con vida proporcionándonos el aire que respiramos y regulando la temperatura del planeta. Si no actuamos, pronto no habrá marcha atrás.

Con esta colección hemos colaborado con el artista parisino Samuel Eckert para reflejar, a través de sus diseños sarcásticos, varias de las problemáticas que afectan a nuestros océanos y mares. Desde la cita imposible entre un pulpo y una bolsa de basura a los gangster del océano que están ahí para recordarnos que el plástico que usamos en tierra acaba en el mar.

files/I-SEA-YOU-1024x576.png
files/dibujando-en-tienda_1080x1080_02659a9e-0227-4054-b286-d94a2fd0195d.jpg

France (1990)
SAMUEL ECKERT

Miope desde la edad de 2 años y medio, tiene una visión particular de nuestro mundo, tratando de jugar también con formas y palabras. Hace malabares entre diferentes prácticas y diferentes soportes (desde la pintura mural hasta la piel, pasando por el papel o el lienzo) mezcla su trabajo personal con encargos para varios clientes: agencias de publicidad, revistas, asociaciones infantiles, pequeñas y grandes empresas, marcas de ropa y otros.

Por no hablar de los diversos talleres que lleva a cabo con niños y adultos, construyendo proyectos que combinan la micro-narración y el trabajo colectivo. Por no hablar de los diversos talleres que realiza con niños y adultos, construyendo proyectos que combinan micro-narración y trabajo colectivo.

files/bottle-01.png